
Primer Álbum de Iggy Pop como solista y además es el álbum que oía Ian Curtis en el momento en que se suicidó. Me parece un trabajo brutal que se convierte automáticamente en aquellos que no podemos pasar sin oírlo entero. Tiene un sonido rock (and Roll) pero incluye algunos efectos electrónicos influenciados por Krafwerk; En 1977 estos efectos se consideraban como vanguardia, así que este disco no es catalogado como underground sino como un disco Pop. Producido por David Bowie tiene un ritmo lento, que combinado con los efectos electronicos y la voz algo oscura de Iggy Pop da paso indirectamente al Post Punk y el New Wave, estilos altamente relacionados entre sí.
Su titulo esta inspirado en el libro "el Idiota" de Dostoievski. Es brutal cuando las emociones producidas por la literatura influencian la realización musical, así de esta forma las canciones tienen un respaldo conceptual fuerte y a pesar de ser catalogadas como Pop tienen características del arte. Pueden ser trascendentales e incluso aportar al mundo cultural de manera positiva, ya que liga la música con la literatura. En la actualidad la producción musical esta influenciada por ideales facilistas y el pop nunca había sido tan superficial; obviamente existen excepciones pero son más desde el rock que desde lo que se cataloga comercialmente exitoso.
El estilo musical de Iggy Pop fue producto de su paso por una banda Punk, de esta forma evolucionó hacia los sonidos más elaborados pero sin perder esa esencia de sencillez que caracteriza las composiciones punkeras. La participación de Bowie le da un gran respaldo al Trabajo "The Idiot" e incluso algunas canciones son de ambos artistas.
De esta forma recomiendo este grandioso álbum, cuyo respaldo (David Bowie) no tiene nada que ver con el talento de Iggy Pop, cuya voz es suficiente para haber marcado la diferencia en una época donde el Punk barato se reproducía por montones. La influencia de Bowie ayudó a la evolución de estilo. De esta forma durante la composición de la canción NightClubbing Bowie compuso la melodia en piano con una batería electrónica o maquina de ritmos (metrónomo) y Pop escribió la letra luego en diez minutos. Bowie quería un baterista real pero por petición de Iggy Pop se dejó la electrónica. De allí su sonido Post Punk.
Maravilloso Album.....!!!!!
ResponderEliminar