jueves, 27 de diciembre de 2012

SPACE – MAGIC FLY.


SPACE – MAGIC FLY.






Space, banda francesa de New Wave que nace en 1977 con el que será el trabajo más importante de su trayectoria. Magic Fly, misterioso y electrónico: humanoides sin identidad. Los cascos ocultan sus rostros. De hecho sus rostros recuerdan el caleidoscopio, luces salen del casco: hombres luz.
Tango en el espacio y Vuelo Mágico; en los nombres tienen ya las canciones su sabor. Rapto Delicado, Pesadilla Voladora, Balada para Amantes del Espacio… pero primero que todo suena Abróchese el Cinturón. Leve relación con Daft Punk. Marcada influencia. Ambas bandas son francesas. Las canciones del álbum se parecen entre sí, pues el álbum se concibe total, las pistas pegan: racor emocional.
El producto final: 3 sintetizadores y una batería flotan en la nada; accidentes de luz y mezcla de sonidos. Atmosférico es una palabra que no usaré. Robots, clones, humanoides, extraterrestres. Hombres del espectáculo espacial, viajeros: que no se nos olvide nuestra condición de viajeros así hoy estemos muertos y aparentemente quietos frente a una pantalla.
En Magic Fly el beat suena punk; los sintetizadores ponen el funk y unos efectos, extraños e invasivos, que son los embriones de lo que será el electro unas décadas más adelante. No sugiero que ellos inventaron nada, pues a veces es tonto buscar inventores, sugiero que SPACE usó la tecnología de su época para componer, lo que todo artista hace en su ubicación espacio-temporal.
Alusiones al futuro, a los viajes espaciales, a la perdida de la identidad, al viaje psicodélico que se acababa, para dar paso al afianzamiento de la cocaína y la heroína como pasajes directos a dios. Como toda historia de las máscaras existen muchos rumores del proyecto SPACE, pero creo que todos son falsos. Pues creo que ellos eran realmente extraterrestres.


http://www.youtube.com/watch?v=DSLWKw4NImA

No hay comentarios:

Publicar un comentario